ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

CONAF detecta red de pesca ilegal en el Santuario del Río Cruces y Chorocamayo

Un patrullaje conjunto permitió detectar y remover una red de pesca instalada ilegalmente en el sector San Pedro del Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo. El operativo fue encabezado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y contó con el apoyo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) y la Brigada de Delitos contra el Medioambiente (BIDEMA) de la Policía de Investigaciones.

El director regional de CONAF, Arnoldo Shibar, lamentó este tipo de acciones en un ecosistema de tan alto valor ecológico. “Gracias al trabajo coordinado y a la rápida acción del equipo de guardaparques, CONAF, con el respaldo de la BIDEMA y SERNAPESCA, logró retirar la red para su disposición final. Este tipo de patrullajes es parte del esfuerzo constante por resguardar la biodiversidad del santuario, reconocido internacionalmente como sitio Ramsar. Nos sentimos conformes con el resultado y comprometidos a continuar fortaleciendo la conservación de este valioso espacio natural”.

El operativo fluvial se llevó a cabo tras recibir denuncias sobre actividades ilegales dentro del área protegida. Durante el recorrido, realizado a bordo de la lancha “Ramsar”, se localizó una red de aproximadamente 25 metros, amarrada a totorales y estructuras sumergidas.

Por su parte, Rafael Hernández, director regional de SERNAPESCA, fue enfático: “Es inaceptable la instalación de redes en el santuario. Esto constituye un delito, ya que está prohibido el uso de redes en cuerpos y cursos de agua dulce. Continuaremos fiscalizando junto a la Red Sustenta para detectar y frenar estos hechos que tanto dañan nuestros ecosistemas”.

Desde CONAF se reiteró que la pesca en áreas protegidas representa una seria amenaza para la fauna nativa, y se hizo un llamado a la ciudadanía a respetar la normativa ambiental vigente. Asimismo, se destacó la relevancia de las denuncias ciudadanas como herramienta fundamental para activar la protección efectiva de estos espacios únicos.

Cualquier persona que detecte actividades ilícitas puede denunciar llamando al 133 de Carabineros de Chile o al 134 de la PDI. La instalación de redes en ríos y lagos está tipificada como delito en la legislación vigente.

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico