La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, encargada de esclarecer el masivo robo de cables eléctricos en el país, celebró este miércoles su primera sesión oficial. Durante la instancia, el diputado Daniel Manouchehri (PS) solicitó citar al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, por su presunto vínculo con Francisco San Martín, imputado por los delitos de robo de cables y tráfico de cobre. La citación fue aprobada por unanimidad.
San Martín, empresario de La Serena, fue detenido el 22 de abril en un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) que desbarató una red criminal dedicada al robo de tendido eléctrico en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Calama. La acción culminó con 18 detenidos, entre ellos siete extranjeros, y se le sindica como líder de la organización.
Según lo informado por El Mostrador, San Martín militaba en el Partido Republicano y fue precandidato a la alcaldía de Coquimbo en las elecciones de 2024. Además, el diputado Manouchehri señaló la existencia de registros fotográficos de una cena en los que aparece junto a Kast y otros militantes republicanos, como Andrés Guerra, quien también fue citado a la comisión.

“El señor Kast debe aclarar si tenía conocimiento de las actividades ilícitas de San Martín, actualmente acusado de encabezar una banda criminal”, afirmó Manouchehri, quien además solicitó oficiar al Servel para investigar posibles aportes del imputado al Partido Republicano.
La diputada Daniella Cicardini (PS) reforzó el emplazamiento: “Kast aspira a liderar el país. Por tanto, debe cumplir con los más altos estándares de probidad y transparencia. Sería coherente con su discurso contra la delincuencia que esclarezca estos vínculos”.
Por su parte, el diputado Cristian Tapia (PPD) valoró la unanimidad de la comisión para citar a los implicados y calificó los hechos como “una operación de una banda organizada dedicada a un negocio ilegal”. Concluyó señalando que “José Antonio Kast tiene la oportunidad de demostrar que no oculta nada. Como comisión, nuestro deber es esclarecer los hechos y velar por la transparencia”.