ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Jeannette Jara adelanta su programa de gobierno: Hipotecazo, derechos de las mujeres y alivio económico

La candidata presidencial Jeannette Jara (PC) dio un nuevo impulso a su campaña este sábado al presentar los lineamientos finales de su programa de gobierno. Tras un proceso participativo que involucró a cerca de 180 expertos y más de 4 mil ciudadanos, el oficialismo dio a conocer una propuesta que, según Camila Miranda (FA), coordinadora del equipo de contenidos, busca entregar “respuestas concretas, factibles de implementar en cuatro años”.

El documento programático, que será publicado próximamente en detalle, se enfoca en desafíos prioritarios como la seguridad, el acceso a la vivienda y el fortalecimiento de la economía familiar. Entre las medidas destacadas figuran la regulación del uso de la Unidad de Fomento (UF) y una ambiciosa estrategia para reducir en un 20% el costo de las cuentas de electricidad.

Economía: Alivio familiar y regulación de la UF

Uno de los anuncios más relevantes apunta directamente al bolsillo de las familias chilenas: la limitación del uso de la UF. El asesor económico Luis Eduardo Escobar explicó que, aunque esta unidad fue creada para proteger los ahorros frente a la inflación, su aplicación se ha extendido de forma excesiva a servicios cotidianos como arriendos, matrículas y gimnasios. El programa propone restringir su uso exclusivamente a los ámbitos donde sea realmente pertinente.

En la misma línea, el economista Nicolás Bohme presentó la iniciativa de “consumo eléctrico vital”, que busca reducir en un 20% el valor de las cuentas de luz. Esta medida aprovechará la baja en los costos de generación gracias a las energías renovables, trasladando ese beneficio a los consumidores mediante un sistema de licitaciones. El plan económico también contempla el fortalecimiento de sectores estratégicos como el litio, la minería tradicional y la agroindustria.

Seguridad y bienestar: Recuperación territorial y apoyo a cuidadoras

La seguridad ciudadana se establece como uno de los pilares del programa, con una inversión comprometida de 0,2% del PIB —equivalente a aproximadamente 800 mil millones de pesos— destinada a prevención social, situacional y comunitaria. El diputado Raúl Leiva (PS) subrayó que el objetivo es que el Estado recupere el control de los territorios mediante una estrategia integral que refuerce tanto la prevención como la persecución del delito.

En el ámbito del bienestar, la exministra Jeannette Vega (PPD) anunció un aumento sustancial en el estipendio mensual para cuidadoras, que pasará de $30 mil a $160 mil pesos. Además, se duplicará el número de beneficiarias, alcanzando a 60 mil mujeres.

Vivienda y agenda de género: Hipotecazo y derechos reproductivos

En materia habitacional, el programa propone construir 260 mil viviendas durante el próximo período presidencial. Para facilitar el acceso a la propiedad, se lanzará el plan “Hipotecazo”, dirigido a jóvenes de hasta 40 años, que permitirá acceder a una primera vivienda con dividendos asequibles. Asimismo, se contempla la edificación de viviendas destinadas al arriendo a precio justo.

Respecto a la agenda de género, que se articula con la propuesta de cuidados, Camila Miranda confirmó que el programa incluirá el compromiso de continuar el debate democrático sobre la despenalización del aborto hasta las 14 semanas. Este punto será abordado en diálogo con la Democracia Cristiana (DC), uno de los partidos que respaldan la candidatura de Jara.

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico