ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Fiestas Patrias dejan 11 víctimas fatales y más de 300 accidentes de tránsito

La mañana de este sábado 20 de Septiembre, y ya en la fase final de las celebraciones de Fiestas Patrias, autoridades realizaron un nuevo balance de la situación vial a nivel nacional. Si bien destacaron una significativa disminución en la cantidad de accidentes de tránsito, lamentaron que el número de personas fallecidas se mantenga sin variaciones respecto al año anterior. Hasta las 00:00 horas, se registraban 11 víctimas fatales.

La prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Coronel Estrella Sotelo, informó que entre el miércoles y el viernes se contabilizaron 305 siniestros viales, lo que representa una baja del 45,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, año que también contó con una extensión similar de días festivos.

Sotelo precisó que los accidentes dejaron un saldo de 226 personas lesionadas y 11 fallecidos, cifra idéntica a la registrada el año pasado. “Las principales causas de estos fallecimientos están relacionadas con el exceso de velocidad, la conducción desatenta, el consumo de alcohol al volante y la imprudencia de algunos peatones”, señaló.

Además, la coronel destacó el despliegue operativo de Carabineros durante estas jornadas, con más de 305 mil controles vehiculares realizados y 14.700 exámenes de alcoholemia aplicados. Como resultado, se detuvo a 140 personas por conducir en estado de ebriedad, se detectó a 1.500 conductores que excedieron los límites de velocidad, a 418 que no utilizaron el cinturón de seguridad y a 118 que transportaban menores sin el sistema de retención infantil correspondiente.

“Estas cifras reflejan el esfuerzo de nuestras instituciones, pero también nos generan frustración. De nada sirve fiscalizar si la comunidad no se compromete con el autocuidado. La seguridad vial es una tarea compartida, y hago un llamado a la ciudadanía: nadie quiere formar parte de estas dolorosas estadísticas”, enfatizó.

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, reforzó el llamado a la responsabilidad y abordó el retorno masivo de vehículos desde distintas regiones hacia la capital. Según detalló, ya han regresado cerca de 700 mil vehículos, pero aún se espera el retorno de otros 300 mil entre sábado y domingo, con un peak estimado de 180 mil vehículos durante la jornada dominical.

“Para facilitar el regreso, hemos implementado medidas como el peaje a mil pesos, vigente este sábado entre las 7:00 y las 13:00 horas, y mañana domingo en los accesos a la Región Metropolitana entre las 7:00 y las 10:00 horas”, explicó.

No obstante, el subsecretario Núñez advirtió que se espera una alta congestión vehicular, por lo que recomendó planificar el retorno con anticipación para evitar los habituales atochamientos. “Además, hay pronóstico de lluvias para mañana, lo que exige mayor precaución al conducir. Muchos choques por alcance ocurren por distracciones como el uso del celular. Debemos conducir con atención y sentido de urgencia, tal como lo han señalado desde Carabineros”, concluyó.

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico