ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Candidatos comienzan cierres de campaña en regiones destacando propuestas de seguridad

A menos de dos semanas de la elección presidencial, los principales candidatos intensifican sus cierres regionales de campaña, con discursos centrados en llamados a la unidad y mensajes que contrastan con la gestión del actual gobierno.

Desde Viña del Mar, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, reafirmó su confianza en que la oposición actuará con cohesión en una eventual segunda vuelta.

“Estoy convencido de que el llamado patriótico que nos convoca es tan potente, que nadie dudará en respaldar al candidato que avance al balotaje para derrotar a esta izquierda radical”, expresó durante un acto en la Ciudad Jardín.

Consultado por el video musical difundido por la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei —que incluye críticas directas hacia su figura— José Antonio Kast respondió con cautela: “Creo que fue una mala idea de quien le recomendó hacer un video de ese estilo para los últimos 10 días de campaña”.

Pese a las tensiones evidenciadas, el abanderado del Partido Republicano insistió en que las diferencias internas deben quedar supeditadas al desafío mayor: enfrentar al oficialismo. “Tenemos al frente la posibilidad de derrotar por amplia mayoría a la candidata de la continuidad, de un gobierno fracasado. Las disputas no deberían estar en el sector de oposición, sino orientadas a confrontar el mal resultado al cual ha llevado este gobierno a nuestra patria”, afirmó.

El debate sobre los apoyos cruzados cobró fuerza luego de que el diputado Cristián Labbé, jefe de campaña de Johannes Kaiser (PNL), descartara incluir a Demócratas y Amarillos en un eventual pacto para la segunda vuelta. Kast, sin embargo, evitó entrar en polémicas: “En general, yo no hablo sobre los otros candidatos. Entiendo que hay algún grado de ansiedad en todas las campañas en los últimos diez días”.

Parisi apuesta por doble cierre en el norte y centro del país

Por su parte, el abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, cerrará su recorrido nacional con dos actos emblemáticos. El primero se realizará este sábado 8 de noviembre en Antofagasta, ciudad que ha sido su bastión político. El segundo tendrá lugar en Rancagua, donde espera congregar a sus adherentes de la zona centro del país en un evento final que marcará el término de su campaña.

Matthei refuerza su mensaje de orden y esperanza

Evelyn Matthei encabezó su primer acto nacional de cierre en Temuco, donde reunió a más de dos mil adherentes en el Gimnasio O’Higgins. En un discurso enfocado en el orden y la seguridad, la exministra del Trabajo prometió recuperar la paz en La Araucanía.

“Terminaremos con el terrorismo en un año. Sí, en un año. Porque ningún grupo armado puede tener más poder que el Estado; y ningún chileno merece vivir con miedo en su propia tierra”, enfatizó.

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reafirmó que su postulación representa el retorno al orden y la esperanza. “Lo primero que debemos recuperar es el orden público y la seguridad institucional. Porque sin orden, no hay libertad; y sin seguridad, no hay país que funcione”, declaró.

En su discurso, Matthei dedicó un especial mensaje a las mujeres chilenas: “Quiero hablarles a las mujeres de Chile, a las que madrugan para dejarlo todo listo antes de salir a trabajar, a las que cuidan a sus hijos, a sus padres, a sus vecinos, a las que sostienen la vida cotidiana con amor y con coraje”.

Jeannette Jara apuesta por un cierre ciudadano en Concepción

Desde el sur del país, la candidata del progresismo, Jeannette Jara, dará inicio este viernes a sus actividades de cierre de campaña con un evento artístico y ciudadano en la Plaza de la Independencia de Concepción. El encuentro contará con la participación de Los Pettinellis, Lali de La Hoz, Juanito Ayala y la Comparsa Raíces Rítmicas.

“Queremos invitar a las vecinas y vecinos a acompañarnos en esta primera actividad de cierre. Elegimos Concepción porque el Biobío está en el corazón de nuestra propuesta presidencial”, afirmó la exministra del Trabajo.

La candidata del progresismo, Jeannette Jara, subrayó que su campaña ha estado marcada por la escucha activa de las demandas regionales y sociales. “Hemos recorrido las provincias y comunas de la región, escuchando las urgencias y preocupaciones de sus vecinas y vecinos, en temas tan relevantes como la seguridad de los barrios, la necesidad de una estrategia de desarrollo productivo regional o el control de la carga portuaria”, señaló.

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico