ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Tricel rechaza candidatura de Ximena Rincón al Senado por el Maule

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) confirmó este lunes que la presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, no podrá postular al Senado por la Región del Maule en las elecciones de noviembre.

Según informó La Tercera, la decisión fue adoptada por mayoría de tres votos contra dos. Votaron a favor de acoger el reclamo el presidente del tribunal, ministro Arturo Prado; la ministra María Cristina Gajardo; y el ministro Gabriel Ascencio, exdiputado de la Democracia Cristiana. En contra se manifestaron la ministra Adelita Ravanales y el ministro Mauricio Silva.

La resolución se basa en que la senadora ha cumplido dos períodos consecutivos en el cargo, lo que contraviene el artículo 51 de la Constitución. Por ello, se revocó la decisión previa del Servicio Electoral (Servel), que había aceptado su candidatura, en un caso similar al del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

El requerimiento fue presentado por el pacto oficialista y la Democracia Cristiana, y alegado por el abogado Gabriel Osorio. En él se argumentó que Rincón “se encuentra dentro de la hipótesis planteada en el artículo 51 inciso tercero de la Constitución, esto es, ha desempeñado dicho cargo por dos períodos consecutivos, no pudiendo así postular a un tercero”.

Los partidos oficialistas y la excolectividad de Rincón señalaron que, de no acogerse la impugnación, se estaría dejando “sin aplicación la norma, y de manera absolutamente irregular, anormal, única y desigual, se permitiría que una persona ejerza el cargo por 24 años, superando ampliamente el límite de 16 años fijado por el constituyente derivado”.

La defensa de Rincón, encabezada por el abogado Arturo Fermandois, intentó sin éxito revertir los argumentos. En sus alegatos del viernes anterior, Fermandois sostuvo que la reclamación oficialista proponía “una teoría inédita y revolucionaria sobre cómo deberían contarse los plazos en el ordenamiento jurídico y constitucional chileno, sin sustento en la Constitución”.

Uno de los aspectos más comentados del fallo fue que la mayoría estuvo compuesta por dos ministros identificados con sensibilidad de derecha. Arturo Prado, presidente del Tricel, proviene de los cupos externos de la Corte Suprema y ha integrado la Tercera Sala del máximo tribunal. María Cristina Gajardo, también de los cupos externos, es especialista en derecho laboral y actualmente integra la sala penal. Fue asesora del Ministerio del Trabajo durante el primer gobierno de Sebastián Piñera.

La sentencia establece que Rincón inició su primer período senatorial el 11 de marzo de 2010, el cual cesó al asumir como ministra de Estado el 11 de marzo de 2014. No obstante, ejerció el cargo por más de la mitad del período, participando incluso en la instalación de la nueva Cámara y en la elección de la mesa respectiva. Por ello, el tribunal concluyó que “actualmente la senadora se encuentra postulando para un tercer período, hallándose precisamente dentro del supuesto que el artículo 51 de la Carta Fundamental prohíbe, razón por la cual su candidatura no puede ser aceptada”.

Este fallo marca el segundo enfrentamiento entre Osorio y Fermandois en materia electoral. En 2013, Osorio también logró impugnar la candidatura de Luciano Cruz-Coke al Senado por Antofagasta.

Con la exclusión de Rincón —decisión que no admite apelación— el pacto de derecha, que agrupa a Chile Vamos y Demócratas, pierde a una de sus figuras más fuertes en el Maule, región que elige cinco senadores. La lista queda conformada por Ian Mac-Niven (Demócratas), Hugo Rey (RN), Andrea Balladares (RN), Patricia Labra (UDI) y Juan Antonio Coloma (UDI).

El fallo se dio a conocer tres días después de que el Tricel también dejara fuera de carrera al exalcalde Daniel Jadue, quien buscaba competir por el Partido Comunista en el distrito de Recoleta. En su caso, la justicia electoral suspendió sus derechos políticos y rechazó su candidatura.

Antes de conocerse la resolución, Evelyn Matthei —candidata presidencial apoyada por Rincón— declaró que “los casos de Ximena Rincón y del exalcalde Jadue son total y absolutamente distintos”. Agregó que esperaba que el Tricel “afirme que ella puede ser candidata”, aunque aseguró que la disputa electoral estaba “entregada a las instituciones chilenas en las cuales nosotros tenemos que confiar”. sostuvo Matthei

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico