Servicio Electoral (Servel) publicó oficialmente en la madrugada de este sábado toda la información relativa a los ciudadanos habilitados para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre. A través de su portal web, consulta.servel.cl, los electores pueden conocer ahora su local de votación y la mesa donde deberán sufragar.
Junto con la publicación del padrón electoral, el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer la nómina de vocales de mesa y de integrantes del Colegio Escrutador para el próximo proceso electoral. Este anuncio se realiza a 23 días de los comicios, en los que la ciudadanía elegirá al nuevo Presidente de la República, renovará la totalidad de la Cámara de Diputadas y Diputados (155 escaños), y se escogerán 25 senadores en siete regiones del país.
Excusas: quiénes pueden solicitar ser eximidos y cómo hacerlo
Según lo informado por el Servel, el período para presentar excusas ante las Juntas Electorales será entre el 27 y el 29 de octubre, mientras que la nómina de vocales reemplazantes se publicará el 1 de noviembre.
Las personas designadas como vocales de mesa que no puedan cumplir con esta función cívica disponen de tres días hábiles desde la publicación de la nómina preliminar para presentar su justificación ante el secretario de la Junta Electoral correspondiente, conforme a lo establecido en el artículo 44 de la Ley N.º 18.700.
Motivos válidos para excusarse
La legislación contempla diversas causales que permiten solicitar la eximición del cargo:
- Ser candidato a un cargo de elección popular o familiar directo de uno.
- Ejercer funciones públicas incompatibles con el rol de vocal durante la jornada electoral.
- Estar fuera del país o a más de 300 kilómetros del lugar de votación.
- Tener 70 años o más.
- Presentar una incapacidad física o mental, acreditada mediante certificado médico.
- Cumplir funciones en establecimientos hospitalarios el día de la elección, con certificado del director del centro de salud.
- Estar en estado de embarazo durante cualquier etapa de la gestación.
- Ser cuidador principal de un niño menor de dos años.


