ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Sernapesca lanza la veda de la merluza austral 2025 desde la Feria Rahue en Osorno

Desde la tradicional Feria Rahue en Osorno, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) dio inicio oficial a la veda biológica de la merluza austral 2025, marcando el comienzo del periodo de reproducción de uno de los recursos pesqueros más emblemáticos del sur de Chile y de la gastronomía nacional.

Bajo el lema “Para que no se agote, tiene que pasar agosto”, la campaña busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar la veda, que se extiende desde el 1 al 31 de agosto, con el fin de proteger esta especie durante su peak reproductivo.

Autoridades recorren la feria para informar y fiscalizar

El lanzamiento contó con la presencia del subdirector nacional de Pesquerías de Sernapesca, Pablo Ortiz, junto a la Seremi de Salud, Karin Solís, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, y equipos fiscalizadores. Las autoridades recorrieron los distintos puestos de venta para informar a comercializadores y consumidores sobre la normativa vigente, además de verificar los stocks disponibles.

Cabe destacar que la comercialización de merluza austral fresca solo estará permitida hasta el 3 de agosto, siempre que haya sido adquirida legalmente antes del inicio de la veda.

Fiscalización activa y llamado a la ciudadanía

Pablo Ortiz enfatizó el compromiso de Sernapesca en velar por el cumplimiento de esta medida:

“Durante agosto, mantendremos fiscalizaciones permanentes con la Red Sustenta en puntos de desembarque, zonas de pesca, controles carreteros y en toda la cadena de valor. También hacemos un llamado a la ciudadanía a preferir otros pescados y mariscos durante este mes. Así, entre todos cuidamos la recuperación de este valioso recurso y el trabajo de los pescadores artesanales”.

La veda prohíbe la extracción, comercialización, procesamiento, almacenamiento y transporte de merluza austral fresca desde Los Lagos hasta Magallanes, según lo establecido en el decreto exento N°140 de la Subsecretaría de Pesca. El incumplimiento de esta normativa constituye un delito.

Datos relevantes

  • En 2024 se desembarcaron 17.781 toneladas de merluza austral, cumpliendo con la cuota autorizada entre la flota artesanal e industrial.
  • Se incautaron 24,68 toneladas de merluza austral de origen ilegal.

Denuncias y participación ciudadana

Sernapesca invita a la comunidad a sumarse a la campaña y a denunciar cualquier venta ilegal de merluza austral fresca durante agosto al teléfono 800 320 032.

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico