Este martes 28 de octubre, el Presidente Gabriel Boric iniciará una visita oficial a Corea del Sur, en el marco de su participación en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2025).
Agenda en Seúl
El Mandatario arribará el jueves 30 de octubre a Seúl, capital surcoreana, donde desarrollará una nutrida agenda bilateral orientada a fortalecer los vínculos políticos, económicos y científicos entre ambos países. Entre las actividades programadas destacan:
- La inauguración del Seminario Empresarial Chile–Corea del Sur, enfocado en promover oportunidades de inversión y comercio bilateral.
- Una visita al Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST), centro de referencia en innovación tecnológica.
- Un encuentro con el exsecretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, figura clave en la diplomacia internacional y referente surcoreano.
Cumbre de líderes APEC 2025
Finalizada su agenda en Seúl, el Presidente se trasladará a Gyeongju, ciudad anfitriona de las reuniones de APEC 2025. En este espacio multilateral, participará en la cumbre de líderes, junto a representantes de las economías miembro, abordando temas prioritarios como la cooperación económica regional, la transición energética, la innovación digital y el desarrollo sostenible.
Delegación oficial y empresarial
La comitiva presidencial estará integrada por:
- El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.
- La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza Riveros.
- Representantes de agencias de promoción de inversiones como InvestChile y ProChile.
Además, acompañará al Mandatario una delegación empresarial compuesta por representantes de:
- La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
- La Asociación de Exportadores de Frutas y Carnes.
- La Asociación de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA).
- La Asociación Chilena de Hidrógeno (H2Chile).
Como invitado especial, se sumará el director del Programa de Estudios Coreanos de la Universidad de Chile, Andrés Borquez, aportando una dimensión académica y cultural a la visita.


