ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Organizaciones de DD.HH. condenan dichos de Matthei y exigen disculpas públicas

Las recientes declaraciones de la candidata presidencial Evelyn Matthei sobre el golpe civil militar de 1973 han provocado una enérgica respuesta por parte de organizaciones de derechos humanos, que calificaron sus palabras como “negacionistas”, “ofensivas” y una amenaza a la memoria democrática del país.

La polémica surgió luego de que la exalcaldesa asegurara que el golpe “era necesario” y que “era inevitable que hubiesen muertos”, palabras que han sido ampliamente repudiadas. Para la Casa Memoria José Domingo Cañas, sus afirmaciones “relativizan los crímenes de la dictadura y ofenden a las víctimas y sobrevivientes”. En una declaración pública, el organismo sostuvo que “no fue un acto necesario, sino una acción violenta que inició un período oscuro”, y advirtió que no se puede justificar bajo ningún argumento la brutal represión que comenzó ese 11 de septiembre.

“El negacionismo de Matthei invisibiliza el sufrimiento de las víctimas y legitima el terrorismo de Estado”, enfatizó la institución, recordando que el recinto que hoy alberga la Casa Memoria funcionó durante la dictadura como un centro de tortura y exterminio, conocido como el ex Cuartel Ollagüe.

Desde la Coordinadora Nacional de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos también manifestaron su indignación, señalando que “las palabras de Matthei naturalizan el horror y socavan los principios democráticos”. La organización exigió a la candidata que se retracte públicamente y advirtió que sus dichos “transgreden las garantías de no repetición”. A su juicio, es urgente avanzar en una legislación que sancione discursos que validen la violencia política y el terrorismo de Estado.

Ambos organismos coincidieron en que declaraciones como estas no pueden quedar impunes. “Chile no avanzará hacia un futuro justo si persisten discursos que glorifican la violencia política”, afirmaron desde la Casa Memoria. En tanto, la Coordinadora Nacional sostuvo que “nunca se justificará un Golpe de Estado que atente contra el pueblo” y advirtió que el sector político de Matthei ha mostrado una constante “incapacidad para condenar la dictadura”.

Además, recordaron el historial de defensa de la exministra hacia figuras como Augusto Pinochet y Paul Schäffer, y su negativa a firmar el acuerdo transversal por los 50 años del golpe en 2023. “Evelyn Matthei y su sector han demostrado que, por intereses políticos, están dispuestos a volver a los momentos más oscuros de nuestra historia”, sentenciaron.

Ambas organizaciones cerraron sus declaraciones reafirmando su compromiso con la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, al tiempo que llamaron a la sociedad a rechazar cualquier intento de distorsionar los hechos históricos. “¡Nunca más terrorismo de Estado!”, reiteraron.

Radio Uchile

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico