La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos avanza en el fortalecimiento de la red vial de Máfil con la ejecución de dos importantes proyectos de mejoramiento y asfaltado de caminos. Con una inversión total de 2.616 millones de pesos, estas obras buscan mejorar la conectividad de la comuna y facilitar el tránsito de sus habitantes.
Las iniciativas fueron inspeccionadas en terreno por el delegado presidencial, Jorge Alvial; la seremi del MOP, Nuvia Peralta; el senador, Alfonso De Urresti; el director de Vialidad, Álvaro Palacios; y el alcalde de Máfil, Andrés Lara. Concejales y consejeros regionales también acompañaron el recorrido, constatando el nuevo estándar de los caminos intervenidos.
El primer proyecto contempla el mejoramiento y pavimentación de un tramo de 4,7 kilómetros en la Ruta Quineo-Lo Águila. La obra, financiada con recursos del MOP por 1.149 millones de pesos, presenta un avance del 99% y está próxima a su recepción definitiva.

En paralelo, la Ruta Máfil-Colonia Iñaque está en su fase final de ejecución, con un 85% de avance. Este tramo de 4,4 kilómetros incluye asfaltado, demarcación, señalización y la instalación de tachas reflectantes, con una inversión de 1.467 millones de pesos.
La seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta, destacó la relevancia de estas intervenciones: “Parte importante del desarrollo de los vecinos que habitan zonas rurales es la mejora en su conectividad. Con estas dos obras, seguimos avanzando en fortalecer la red vial de Máfil y esperamos inaugurar estos nuevos caminos en los próximos meses”, señaló.
El alcalde de Máfil, Andrés Lara, valoró el impacto positivo que traerán las obras. “Estamos muy contentos con los avances del MOP, que nos permiten mejorar la comunicación entre sectores como Quineo, Linguento, Iñaque y Lo Águila, donde viven numerosas familias y funciona una escuela. Este asfalto de gran calidad beneficiará a vecinos con emprendimientos agrícolas y turísticos”, expresó.
Desde la comunidad, la presidenta de la Junta de Vecinos de Lo Águila, Laura Santana, celebró el cambio que supone esta obra. “Tener un camino asfaltado es un sueño hecho realidad. Durante años transitamos por un camino de tierra, sufriendo el polvo en verano y el barro en invierno. Ahora, gracias a esta mejora, nuestra calidad de vida ha cambiado significativamente”, afirmó.


