Este 20 de octubre, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) dará inicio a la Campaña de Inscripción y Matrícula 2026, marcando un hito en la región de Los Ríos con la implementación del nuevo sistema digital SIM Multipostulador. Esta innovadora plataforma, lanzada en agosto en tres regiones del país, permitirá a las familias gestionar de forma más simple, unificada y transparente la postulación a salas cuna y jardines infantiles públicos.
El SIM Multipostulador forma parte del plan estratégico de modernización institucional de JUNJI, orientado a facilitar el acceso a la Educación Parvularia pública. Su diseño prioriza a las familias en situación de mayor vulnerabilidad —especialmente aquellas bajo el 60% del Registro Social de Hogares (RSH)— mediante una gestión eficiente de vacantes y una orientación clara para tomar decisiones informadas.

Denise Borneck, subdirectora de Planificación de JUNJI Los Ríos, destacó:
“Esta plataforma no sólo representa un avance tecnológico, sino que está centrada en el usuario. Optimiza el uso de cupos, prioriza a quienes más lo necesitan y fortalece la participación informada de madres, padres y adultos responsables”.
Para asegurar una implementación exitosa, JUNJI Los Ríos ha desarrollado un plan integral que incluye:
- Capacitaciones a los 122 jardines infantiles de administración directa, alternativa, VTF y SLEP
- Acciones de difusión dirigidas a familias y comunidades educativas
- Coordinación permanente con profesionales de la Dirección Nacional de JUNJI (DIRNAC)
“Esta estrategia busca fortalecer las capacidades institucionales y garantizar un inicio exitoso del proceso en la región”, agregó Borneck.
Marianne Miller, directora regional de JUNJI Los Ríos, valoró el trabajo colaborativo detrás de esta iniciativa:
“Esperamos una implementación exitosa y con impacto positivo en las familias, gracias al compromiso de nuestros equipos de gestión y programas educativos, junto a los sostenedores VTF y SLEP”.
JUNJI Los Ríos ofrecerá cerca de 1.700 cupos para niñas y niños de la región, asegurando que más familias puedan acceder a los programas educativos desde los primeros años de vida de sus hijos e hijas.