junio 30, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

CONADI realizó histórica entrega de 1.426 hectáreas de tierras a Comunidad Indígena Cocauque en Chiloé   

La comunidad, ubicada en la comuna de Quellón, inició esta demanda hace 14 años con documentos de 200 años de antigüedad, y hoy se ha convertido en la cuarta restitución territorial más grande realizada en la historia de la Ley Indígena y la segunda más grande realizada en Chiloé y la Región de Los Lagos, a través del programa de aplicación del programa 20b del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas de CONADI. 

Una emocionante jornada se vivió en la comunidad de Cocauque, en el extremo sur de la Isla de Chiloé, en Quellón, hasta donde llegó el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, junto a autoridades comunales, provinciales y regionales, para concretar la entrega de las escrituras que oficializan la propiedad de las tierras demandadas por la comunidad Cocauque en un trámite que iniciaron ante CONADI en abril de 2010, basándose en un título de realengo sobre estos territorios que la Corona Española le entregó a sus antepasados en 1823. 

“Estamos muy contentos de finalmente cumplir este sueño que tenía la comunidad de Cocauque y hoy les estamos entregando las escrituras que los hacen propietarios de más de mil hectáreas gracias a cuatro mil millones de pesos de inversión, con lo que el Gobierno del Presidente Boric cumple su compromiso y realiza la compra de tierras más grande de este Gobierno, y la cuarta compra más grande en la historia de los 30 años de CONADI”, indicó Luis Penchuleo Morales, director nacional de CONADI, agregando que “además le hemos traído la aplicabilidad donde reconocemos el problema de tierras de la comunidad Yaldad, por lo tanto se hace aplicable el artículo 20 letra b de la Ley indígena, y ahora también pasa a la etapa de compra de tierras”. 

Deuda con Chiloé 

“Para nosotros hoy día se salda una deuda en la Isla de Chiloé, porque tenemos un derecho histórico y ancestral sobre esta propiedad, y ahora lo legalizamos con la entrega de 1.400 hectáreas que el director nacional de CONADI nos ha entregado personalmente. Ahora tenemos proyectos para realizar con estas tierras, y al mismo tiempo desarrollarnos, porque necesitamos una cierta economía, pero siempre con la intención de que esto vaya acompañado de conservación para las generaciones futuras”, expresó Elías Colivoro Chiguay, Werken de la comunidad Cocauque. 

“Este es un hecho histórico y es la muestra de la palabra empeñada por un director nacional, un Gobierno y de un Presidente que dijo que iba a cumplir y estamos cumpliendo, tanto con la compra de tierras para Cocauque, como la aplicabilidad para la compra de tierras de Yaldad. Así, se está recomponiendo la deuda histórica que hemos tenido como Estado con los pueblos originarios y creo que estas entregas de tierras marcan un antes y un después en la Isla de Chiloé”, señaló Enzo Jaramillo Hott, Seremi de Desarrollo Social y Familia Región de Los Lagos. 

“La entrega de estas tierras en Cocauque es la más importante y la más grande que hemos tenido en Chiloé y era un compromiso adquirido por el Presidente y por el director de CONADI, por lo que estamos cumpliendo la palabra empeñada, a lo que se suma la próxima compra a la comunidad de Yaldad que también pertenece a este territorio que históricamente ha sido una reserva y mantención de la vida del pueblo mapuche williche”, dijo Marcelo Malagueño Maira, Delegado  Presidencial Provincial de Chiloé. 

Yaldad 

En esta misma actividad, se hizo entrega de resolución de aplicabilidad para las tierras demandadas por la Comunidad Indígena Yaldad, también en la Isla de Chiloé y en el marco de las actividades del Día Nacional de los Pueblos Indígenas

“Bueno nosotros comenzamos el 2010 el proceso de recuperación de tierra a través de la Ley Indígena y pasó mucho tiempo en que no se agilizó este proceso, pero hace un tiempo atrás tuvimos el compromiso de este director nacional de CONADI para avanzar con este proceso y así obtuvimos la aplicabilidad del artículo 20 letra b que nos acaban de entregar. Estamos felices de recibir esta carpeta porque es un paso legal más y así seguimos avanzado para que concretemos el sueño de recuperar nuestro territorio”, explicó el Lonko Cristian Chiguay Mansilla de la comunidad Yaldad. 

“Felicito a la comunidad de Cocauque porque fue un trabajo de muchos años para conseguir esta reivindicación, y agradecemos que esté el director nacional de CONADI junto a las autoridades que reconocen la lucha de esta comunidad, y también se incluye la entrega de la resolución de aplicabilidad para la compra de tierras de la comunidad de Yaldad, comunidad hermana de Cocauque, que iniciaron su demanda en la misma época. Para Chiloé este es un día maravilloso y agradecemos al gobierno del Presidente Boric que ha cumplido su palabra”, señaló Cristian Ojeda Chiguay, Alcalde de Quellón. 

Cabe mencionar que en esta emocionante ceremonia también participó la directora regional de CONADI, Marcela Urbano González; el encargado del Plan Buen Vivir Región de Los Lagos, Cristian Caipillán; y el consejero nacional ante CONADI, Mario Inay Muñoz, junto a dirigentes y familias de las comunidades de Cocauque y de Yaldad que celebraron estos logros. 

BUSCAR
COMPARTE
PUBLICIDAD
Cine Club UACH
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico