ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Comenzó el Festival de las Ciencias Valdivia 2025

Este lunes 29 de septiembre, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación dio inicio al Festival de las Ciencias 2025, la mayor fiesta ciudadana del conocimiento en Chile, que abre espacios para que personas de todas las edades participen en celebraciones en torno al pensamiento, la imaginación y el talento, más allá del ámbito estrictamente académico.

En esta oportunidad, el Festival pone énfasis en un desafío urgente: la desinformación. A través de actividades públicas, gratuitas y descentralizadas, se demostrará cómo la ciencia y el conocimiento son herramientas para distinguir entre datos falsos y evidencia confiable, promoviendo una convivencia pacífica y aportando al desarrollo de una sociedad mejor. “Una ciudadanía informada es más autónoma, capaz de decidir libremente con juicios propios y de resistir mensajes masivos carentes de evidencia que dañan nuestras relaciones y afectan la convivencia”, indicó el ministro de Ciencia, Aldo Valle.

La autoridad nacional agregó que “relevar la ciencia es una tarea del Gobierno, y el Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado especialmente promover estas iniciativas porque vivimos una coyuntura muy singular”.

Por su parte, la Seremi de Ciencia en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Dra. Sandra Orellana Donoso, destacó que, al igual que desde 2023, este año el Festival de las Ciencias se vivirá en todas las regiones del país, incluyendo Los Ríos. “Este año tenemos una amplia variedad de actividades y la invitación está abierta a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores para que todas y todos se integren a esta celebración. Nuestra invitación es a revisar la web del festival, donde está la cartelera completa de actividades”, señaló la autoridad regional.

Este año, el fenómeno de la desinformación será explorado desde una perspectiva científica. Al respecto, el Seremi de Gobierno en Los Ríos, Juan Guerra, destacó la importancia de descubrir, preguntar y comprobar. “Hoy la ciencia se convierte en un antídoto fundamental frente a la desinformación, que se propaga con gran rapidez y puede llevar a las personas a tomar decisiones equivocadas. En este contexto, la ciencia cumple un rol clave como generadora de pensamiento crítico y reflexión”.

Cabe destacar que el Festival de las Ciencias se extenderá desde el lunes 29 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre en todo el país. El sábado 4 de octubre, desde las 13:00 horas, se vivirá la Fiesta de la Ciencia, el evento central de este festival en la región de Los Ríos. Esta fiesta ciudadana contará con una feria científica, exposiciones, shows artísticos y muchas sorpresas. Se realizará en el Espacio Cultural La Leñera, ubicado al costado del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad Austral de Chile, en el sector Isla Teja de Valdivia.

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico