El embajador de Rusia en Chile, Vladímir Belinsky, anunció un hito relevante en las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países: el lanzamiento oficial de la Cámara de Comercio Chileno-Rusa, programado para el próximo 4 de diciembre. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación bilateral en un contexto internacional marcado por profundos cambios.
Una nueva entidad para el intercambio estratégico
La Cámara de Comercio Chileno-Rusa nace con una misión amplia: promover el intercambio comercial, financiero, tecnológico, cultural, deportivo y científico entre ambas naciones. En palabras del embajador Belinsky, “en un mundo multipolar, donde cada país persigue sus intereses de manera más democrática y en condiciones de igualdad y soberanía, no es posible seguir postergando iniciativas bilaterales en diversos ámbitos de cooperación”.
Tras múltiples reuniones de coordinación y planificación, la Cámara se formalizará con el objetivo de aportar significativamente al desarrollo de la relación bilateral.

Minería, industria y fortalecimiento empresarial
Uno de los ejes estratégicos de la nueva Cámara será la promoción de actividades de capacitación en sectores de interés común, especialmente en minería e industria. Fernando Eitel, presidente de la entidad, valoró este avance como una oportunidad para el crecimiento conjunto:
“Agradezco este acercamiento y la posibilidad de seguir contribuyendo. El respaldo de líderes destacados en los ámbitos empresarial, arquitectónico, económico y deportivo es fundamental para el desarrollo entre ambas naciones”, señaló.
El establecimiento de esta Cámara de Comercio Bilateral representa una clara voluntad de profundizar los vínculos comerciales y de cooperación entre Chile y Rusia, abriendo nuevas oportunidades en múltiples áreas de desarrollo.


