ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Abren postulaciones al beneficio de la Ley 20.330 para profesionales y técnicos que presten servicios en los 11 municipios de Los Ríos

La Delegación Presidencial Regional de Los Ríos informó el inicio del proceso de postulación al beneficio establecido en la Ley N° 20.330, cuyo objetivo es fomentar el trabajo de profesionales y técnicos jóvenes en comunas con menores niveles de desarrollo del país.

El Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando:

“Este beneficio representa una oportunidad para reconocer y apoyar a los profesionales jóvenes que deciden aportar con su conocimiento al desarrollo local, especialmente en comunas donde el Estado necesita fortalecer su presencia y gestión técnica. Como Delegación Presidencial, estamos comprometidos en verificar y certificar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la ley, garantizando que este incentivo llegue efectivamente a quienes trabajan con dedicación en los municipios de nuestra región.”

Además, agregó:

“Esta política pública no solo busca aliviar la carga financiera de quienes accedieron a la educación superior mediante créditos, sino también fortalecer la gestión municipal mediante la incorporación de jóvenes profesionales comprometidos con el servicio público y el desarrollo de sus territorios.”

Para el año 2025, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Hacienda, a través del Decreto N° 497 de fecha 30 de diciembre de 2024, establecieron un máximo de 14 cupos para la Región de Los Ríos. Estos beneficiarán a profesionales y técnicos que presten servicios en municipios con menor nivel de desarrollo, que en este caso corresponden a las comunas de Lanco, Mariquina, Lago Ranco, Los Lagos, Máfil, Paillaco, Corral, Río Bueno, Futrono, La Unión y Panguipulli.

El incentivo económico contempla el pago de un beneficio anual a deudores del Crédito Solidario o del Crédito con Garantía Estatal (Comisión Ingresa), que hayan prestado servicios remunerados de forma ininterrumpida durante el año, o en los dos o tres años anteriores, en municipalidades de las comunas declaradas con menor nivel de desarrollo.

Entre los requisitos para acceder al beneficio se encuentran:

  • Haber obtenido un título en una carrera, programa o especialidad impartida por una institución de educación superior reconocida oficialmente por el Estado.
  • Ser deudor del Crédito Universitario Solidario o del Crédito con Garantía Estatal.
  • Estar al día en el pago de dichas obligaciones al momento de la postulación y durante todo el período en que se presten los servicios.

El monto del beneficio equivale al valor de la cuota anual del crédito correspondiente al año en curso, o bien al monto efectivamente pagado en el año calendario anterior. La ley establece un tope anual de 16 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), y de 48 UTM para el tercer año.

El proceso de postulación estará abierto entre el 22 de octubre y el 4 de noviembre de 2025, plazo impostergable para la recepción de antecedentes.

Los horarios de atención para la entrega de postulaciones son:

  • De lunes a jueves: de 08:30 a 13:00 hrs y de 14:30 a 17:30 hrs.
  • Viernes: de 08:30 a 16:30 hrs.

No se recibirán postulaciones fuera de plazo.

Para más información, se puede contactar a los correos: pgana@interior.gob.cl abidegain@interior.gob.cl

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico