ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN BREVE

Nueva York elige alcalde: Zohran Mamdani lidera las encuestas con fuerte respaldo latino

El próximo 4 de noviembre, los habitantes de Nueva York acudirán a las urnas para elegir a su nuevo alcalde. Dos candidatos se perfilan como favoritos: el exgobernador Andrew Cuomo, quien se presenta como independiente tras perder las primarias demócratas, y el joven político Zohran Mamdani, de 34 años, que se identifica como migrante, musulmán y socialista. Las encuestas lo sitúan en primer lugar y anticipan un amplio respaldo de la comunidad latina.

“¡Hola, Nueva York!” fue el saludo con el que Mamdani intentó conectar con el electorado latino, a pesar de no hablar español. De los 5,1 millones de votantes registrados en la ciudad, el 21,6% pertenece a esta comunidad.

El peso del voto latino

Según la última encuesta de la Federación Hispana, el 48% de los latinos consultados se inclinan por Mamdani, mientras que Cuomo obtiene el 24%. El politólogo Juan Corredor, de la Universidad de Fordham, explica a RFI las razones detrás de esta preferencia.

“Tiene un origen migrante musulmán. Es de Queens, un distrito mayoritariamente latino y asiático. Mamdani conoce las necesidades de las comunidades migrantes y ha desarrollado una estrategia que le permite hablarle a diversos sectores de la ciudad”, señala.

Corredor subraya que “el voto latino, junto con otros sectores, será decisivo, especialmente en una ciudad donde al menos una de cada tres personas tiene origen migrante o internacional”.

Propuestas para reducir desigualdades

Una de las propuestas más populares de Mamdani es congelar los arriendos para dos millones de inquilinos, en respuesta al alza sostenida de los precios de la vivienda, incluso en unidades reguladas por la ciudad.

“Los alquileres pueden subir un 15%, 20%, hasta 30%, lo que obliga a muchas familias a abandonar sus hogares. Mamdani plantea una política interesante, en un contexto donde se debate que los más ricos —no solo millonarios, sino multimillonarios— no están pagando suficientes impuestos. Esa percepción general ha impulsado su crecimiento”, explica Corredor.

El politólogo añade que Mamdani propone aumentar los impuestos a los más acaudalados para fortalecer las finanzas municipales, una postura que desafía la visión tradicional del votante estadounidense, que suele preferir un Estado limitado y confiar en el individualismo.

“Sin embargo, en Nueva York estas ideas tienen mayor aceptación. La diversidad cultural e intelectual de la ciudad permite que propuestas como las de Mamdani encuentren eco”, concluye.

Por: RFI

Señal En Vivo
COMPARTE
BUSCAR
Publicidad
HORÓSCOPO

Suscribite a Nuestro New Seller

Entérate de las últimas noticias a traves de nuestro tu Correo Electronico