Una serie de servicios informáticos como los que ofrece la tecnológica Microsoft han sufrido problemas en varias partes del mundo debido a un incidente con la empresa de ciberseguridad CrowdStrike. El problema afectó a una serie de empresas de radiodifusión, así como a distintos bancos, servicios de trenes y compañías aéreas, algunas de las cuales se vieron obligadas a retrasar sus vuelos en distintos países, entre los que figuran EE.UU. y España.
User reports and search data shows the global scale of IT outages 🌎
— Sky News (@SkyNews) July 19, 2024
The map shows a particularly high number of reported outages in Europe, the United States and Australia ⏬ pic.twitter.com/VlYMxeGx4z
Varios expertos en seguridad calificaron el error global de esta jornada como «la mayor interrupción de tecnología de la información de la historia», informó el diario británico Financial Times.
🇺🇸 | LO ÚLTIMO: Escena en el aeropuerto LAX de California, en medio de interrupciones globales de los sistemas informáticos. pic.twitter.com/poY1ClhmTY
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 19, 2024
De acuerdo con The Wall Street Journal, la interrupción dejó a miles de usuarios sin poder acceder a sus plataformas de computación en la nube y los servicios de Microsoft 365. Muchos de ellos se han encontrado con la denominada ‘pantalla azul de la muerte’.
Las alarmas sobre fallos técnicos empezaron a sonar en Australia y se extendieron a Europa, EE.UU. y Asia, entre otros lugares.
🚨#URGENTE | Interrupción mundial de Microsoft afecta operaciones del 911 de 🇺🇸#EEUU, así como aerolíneas internacionales, bancos y medios de comunicación de varios países, entre ellos 🇦🇺Australia. Usuarios informan que sus computadoras se apagaron o mostraron una pantalla azul. pic.twitter.com/7yh0N6pSoF
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) July 19, 2024
Microsoft informó de que sus servicios «siguen experimentando mejoras continuas» mientras intentan tomar medidas de mitigación, invitando a los usuarios afectados que deseen más información a consultar en el centro de administración.
TECH OUTAGE: Self service machines across Woolworths supermarkets are not operational. Blue screen of death. #crowdstrike pic.twitter.com/RS42zcEQi2
— Archie Staines (@archiestaines9) July 19, 2024
Posteriormente, el gigante tecnológico aseguró que había determinado la causa subyacente y que la mayoría de los servicios se habían restablecido, si bien indicó que algunos clientes todavía podían experimentar ciertos problemas dependiendo de la región donde se encontraran.
CrowdStrike emitió un mensaje telefónico grabado, diciendo que estaba al tanto de los informes de fallos en el sistema operativo Windows de Microsoft relacionados con su sensor Falcon, cuando un periodista de la agencia Reuters llamó al servicio técnico de la compañía.
And y’all thought the news cycle was over with the RNC…
— Diana Gutiérrez (@DGutierreztv) July 19, 2024
Seriously, how is this real life….#Microsoft#outage #Milwaukee pic.twitter.com/idsVQg4Bhx
Según el portal The Verge, una actualización defectuosa del proveedor de ciberseguridad CrowdStrike es la causa de la interrupción global. La interrupción se debió a un problema con la última actualización, dijo la compañía citada por CNBC.
El apagón informático global, que ha generado problemas a empresas de todo el mundo, no se está tratando como un problema de seguridad relacionado con la cibernética, aseguró una fuente de seguridad del Gobierno británico a Reuters.
La empresa de seguridad informática CrowdStrike señaló que ha identificado el problema que provocó interrupciones globales. Según el director ejecutivo de la compañía, George Kurtz, los servidores de Mac y Linux no están afectados, y lo sucedido no guarda relación con problemas de seguridad ni de un ciberataque. El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución.
Aeropuertos y aerolíneas
En Europa, la compañía aérea irlandesa Ryanair ha experimentado problemas, mientras que, en EE.UU., todos los vuelos de varias de las principales aerolíneas —incluidas Delta Air Lines, United Airlines y American Airlines— quedaron afectados debido al problema técnico.
Desde Aeropuertos españoles y navegación aérea (Aena) avisaron de que una incidencia en el sistema informático estaba produciendo «alteraciones en los sistemas» y en los aeropuertos de la red en todo el país ibérico.
Más tarde, Aena comunicó que ya habían recuperado algunos de sus sistemas tras sufrir los efectos de una «incidencia informática mundial», detallando que todos los aeropuertos estaban operativos, aunque en algunos procesos se operaba «con más lentitud».
El grave fallo técnico ha interrumpido los sistemas de facturación de varias aerolíneas indias, entre ellas IndiGo, Akasa y SpiceJet, que están colaborando con Microsoft para resolver el problema lo antes posible, informan medios locales.
Nothing like going to the bathroom and then everything in SYD blue screened when you come out + a “global outage announcement” 🥲 pic.twitter.com/tMVFmqnRiS
— JAXJocson (@jaxjocson) July 19, 2024